miércoles, 1 de agosto de 2007

administracion IX ciclo

administracion IX ciclo
Adición de Tiempo a costar Actividad-Basado Para mejorar cualquier negocio, los encargados necesitan entender cuánto cuesta al producto a producto provechoso. Se parece una tarea simple, pero el proceso de asegurar y de analizar los datos puede ser increíblemente complejo y de organización el gravar. En costar Actividad-Basado Tiempo-Conducido, profesor Roberto S. Kaplan de la escuela de negocio de Harvard y los sistemas fundador de la bellota y el presidente Steven R. Anderson (HBS MBA '95) introducen un sistema que calcule el producto, el cliente, y regional o rama P&Ls rápidamente y económicamente. El trabajo casa el sistema que cuesta Actividad-Basado desarrollado por Kaplan y el fabricante de vinos del Robin en los años 80, con las modificaciones de la dimensión del tiempo introducidas por Anderson para los clientes de los sistemas de la bellota. Pedimos que Kaplan describiera los problemas con acercamientos que costaban tradicionales, las mejoras llevadas a cabo por TDABC, y cómo trabaja con el Scorecard equilibrado desarrollado por Kaplan y David Norton. Sarah Jane Gilbert: ¿Qué te inspiró a que desarrollaras el concepto de costar actividad-basado tiempo-conducido? Roberto Kaplan: Cuando el fabricante de vinos y yo del Robin introdujimos el ABC en los a mediados de los años ochenta, el acercamiento nos influenciamos fuertemente tomado por los consultores de la estrategia, que utilizaron entrevistas y exámenes para asignar el coste de empleados a las actividades. También escribimos varios casos donde otras compañías, confiaron independientemente en este acercamiento que se entrevistaba con. Estas encuestas sobre el tiempo resultaron ser el talón de Achilles del ABC. Eran desperdiciadoras de tiempo y costosas realizarse, irritando a los empleados que tuvieron que completar las formas, y error-prone usando las estimaciones subjetivas del tiempo de los empleados. También, en los a mediados de los años ochenta, no pudimos entender completamente el crítico actuado en papel por la capacidad al estimar el conductor del coste clasificamos. La penetración sobre el papel central de la capacidad no ocurrió hasta cerca de 1990. Así, mientras que el ABC todavía representó un avance definido sobre las asignaciones de arriba arbitrarias hechas por los sistemas de coste estándares tradicionales, muchas compañías abandonaron el ABC o pusieron al día su modelo solamente infrecuentemente, debido a el período culminante y costaron inexactitudes asociadas con re-estimar el modelo, y sus de las subjetividades y latentes. En los años 90, muchas compañías introdujeron los sistemas de ERP que capturaron datos en el nivel de la transacción. Era natural pensar cómo podríamos modificar sistemas del ABC para beneficiar de la disponibilidad lista de datos transaccionales sobre órdenes, productos, y clientes. La etapa fue fijada para un avance importante en las fundaciones conceptuales de sistemas que costaban estratégicos. La brecha vino combinando una idea que tenía mientras que escribía coste y el efecto con una innovación se convirtió por Steve Anderson, un HBS MBA, que eran un estudiante en mi segundo-año electivo, medida del coste y la gerencia. Mi penetración era que podrías construir sistemas de coste con solamente dos parámetros. Uno es el índice del coste de proveer capacidad del recurso (tal como coste por el minuto para la gente y los procesos máquina-conducidos, o coste por el metro cúbico por día en un almacén). El segundo es una estimación de la demanda hecha en la capacidad del recurso (típicamente tiempo) por transacciones, productos, y clientes. Anderson, después de la graduación en 1995, trabajó en McKinsey donde él consiguió la idea para usar ecuaciones del tiempo para estimar cómo las demandas de la capacidad por una transacción varían basado en todas las contingencias que introduzcan diversidad en el proceso del tiempo de la transacción. Anderson dejó McKinsey a los sistemas encontrados de la bellota donde él desarrolló software para incorporar ecuaciones del tiempo en el ABC. El software modeló cómo, por ejemplo, la época de procesar una pedido del cliente variaría dependiendo si era una orden estándar o de encargo, una orden de acometidas o una entrega estándar, una orden doméstica o internacional, de y así sucesivamente. Las ecuaciones de Tiempo manejan complejidad simplemente agregando los términos con lógica boleana que prueban para la presencia de una característica particular que agregue o reste tiempo al tiempo de transformación total, a una técnica simple y elegante. En uno de los casos descritos en nuestro libro, una compañía utilizó las contingencias absolutamente complejas y múltiples reflejar los factores que hicieron una transacción particular ser rápida o desperdiciadora de tiempo procesar.
administracion_UNH